All Posts

Continúa el operativo de vacunación casa por casa

El Plan ampliado de Vacunación contra el Coronavirus avanza en Misiones. Además de los vacunatorios fijos, se sumó las visitas casa por casa con el fin de que todos accedan a la vacuna.

Estos operativos casa por casa, llevan las segundas dosis de las vacunas Sinopharm (Vero Cell) y AstraZeneca (Covishield- Chadox – Oxford), o intercambiabilidad entre la primera dosis de Sputnik V por la segunda de AstraZeneca.

Menores de 12 a 17 años pueden concurrir en los vacunatorios fijos donde se está aplicando la segunda dosis de Moderna.

También en los Vacunatorios fijos,  se puede acceder a primeras dosis, a partir de los 18 años de las vacunas:

AstraZeneca (Covishield- Chadox – Oxford)

Sinopharm (Vero Cell)

Sputnik V.

En tanto que para las segundas dosis están disponibles las vacunas:

AstraZeneca (Covishield- Chadox – Oxford)

Sinopharm (Vero Cell)

Moderna (menores de 12 a 17 años)

Sputnik V – Mayores  de 50 años

Por último se informa la disponibilidad de Segundas dosis de AstraZeneca para quienes tienen primera dosis de Sputnik V.

 

Sepa dónde estará Misiones Carnes, el programa de ofertas que recorre la provincia

Hoy, Misiones Carne estará en Mojón Grande, en el Salón de Organización Social, frente a la cancha de fútbol. Mientras que en Alem estará en el tinglado, por República Argentina y Uruguay.

En Eldorado, los vecinos podrán acercarse a adquirir ofertas de carne de primera calidad tanto por la mañana como por la tarde: – Por la mañana: Plaza San Martín – kilómetro 2 – de 9:00 a 13:00 horas. – Por la tarde: Plaza Sarmiento – kilómetro 9 – de 15:00 a 18:00 horas.

En tanto, en Puerto Libertad, el camión por la tarde ofrecerá sus productos en la plaza San Martín de esa localidad.

 

Jóvenes de 16 a 29 años entrarán gratis a Cataratas del 16 al 23 de septiembre

Con motivo de celebrar la semana de la Juventud del 16 al 23 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales decidió eximir del pago de entradas a los jóvenes que deseen conocer y disfrutar los atractivos naturales de Las Cataratas del Iguazú, según informaron.

Por lo tanto, jóvenes entre 16 y 29 años inclusive pueden ingresar sin costo a cualquier área protegida nacional del país durante los días indicados. Para obtener este beneficio, sólo tenés que completar tu registro a través de un formulario.

Recuerdan respetar los protocolos sanitario en los centros de votación

El ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón exhortó a la población a respetar el protocolo sanitario al concurrir a las urnas en las Paso del próximo domingo 12 “como lo hicimos en las elecciones provinciales del 6 de junio, que se desarrollaron con total normalidad y no tuvimos ningún inconveniente”.

Dijo que la baja en los contagios y en la ocupación de camas que se viene registrando en las últimas semanas “es consecuencia del enorme trabajo que viene haciendo el Estado provincial, con el liderazgo del gobernador Oscar Herrera Ahuad”.

En Misiones solo quedan 14 pacientes internados por COVID

La situación epidemiológica de la provincia sigue mostrando mejoras diarias a medida que avanza el plan de vacunación, disminuyen los contagios, la cantidad de internados y de muertos por esta causa.

En el parte epidemiológico de este jueves se informó que sólo 14 pacientes de los 475 que cursan en la actualidad el COVID-19 están internados, lo que representa una disminución superior al 90% de los hospitalizados en junio.

 

El Gobierno dispuso que el transporte público sea gratis el día de elecciones

Es para este domingo, cuando se celebrarán las PASO, los votantes podrán viajar en colectivos sin pagar.

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad. dispuso la gratuidad del transporte público de pasajeros para el día de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), del próximo domingo,  con el objetivo de facilitar el traslado de los votantes.

El Parlamento Europeo elogió las políticas climáticas de Misiones

El ministro de Cambio Climático de Misiones, Patricio Lombardi, se reunió con el titular de la Comisión de Ambiente (ENVI) del Parlamento Europeo, Javi López, para trabajar en una agenda conjunta entre la provincia y la Unión Europea. López, además de presidir la Comisión más numerosa del parlamento cuya mayor ambición es la lucha contra el cambio climático, también es presidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), un organismo internacional compuesto por 150 parlamentarios de países europeos y latinoamericanos que fue creada para mejorar y promover las relaciones entre Latinoamérica y Europa.

Del encuentro, participaron los eurodiputados Mónica González y César Luena López, quienes se encontraron muy entusiasmados por las acciones climáticas que desarrolla la provincia y sus políticas que favorecen la conservación de su biodiversidad. Mónica González destacó que “lo que defendéis desde el gobierno misionero va en línea con nuestra postura en el Parlamento Europeo”. El dato más elogiado fue el aumento de la población de yaguaretés conocido días atrás, así como por la preservación del último remanente continuo de Bosque Atlántico, con la mitad del territorio provincial cubierto por árboles.

La meta de la UE es ser carbono neutral para el 2050, logró que Misiones superó ya que es la única provincia de la Argentina que mantiene su tendencia hacia la carbono negatividad, según el informe del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero del 2016; es decir, que absorbe más carbono del que emite.

Desde la Unión Europea, hay un interés en trabajar en general con gobiernos regionales y locales, ya que son estas quienes están más cerca del problema, desde una visión práctica de la realidad local y en consonancia con el rol clave que pondera el ministerio en relación a los Estados subnacionales como agentes de cambio. Por esta razón para la Unión Europea es importante tener un pie a nivel nacional pero también a nivel regional ya que permite abordar temas locales de manera eficaz.

En este marco, cabe recordar que Misiones, meses atrás, asumió la presidencia de la Comisión de Ambiente y Cambio Climático de la ZICOSUR, una zona de integración regional que comprende a 71 Estados subnacionales de siete países de América del Sur y continúa reafirmando el rol clave de las provincias que “son los verdaderos agentes de cambio. Son los gobernadores y los alcaldes quienes conocen el territorio, saben cómo cuidarlo y cómo emprender acciones climáticas positivas“, sostiene el ministro Lombardi. Tarea que cumple la misión de difundir el ejemplo de buenas acciones ambientales de la provincia en otras jurisdicciones, tal como lo encomendó personalmente Su Santidad, el Papa Francisco.

La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) es la institución parlamentaria de la Asociación Estratégica Birregional, establecida en junio de 1999 en el marco de las Cumbres UE-ALC (entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe). EuroLat se creó en 2006. Su Sesión Constitutiva tuvo lugar en Bruselas los días 8 y 9 de noviembre. La EuroLat adopta y presenta resoluciones y recomendaciones a varias organizaciones, instituciones y grupos ministeriales responsables del desarrollo de la Asociación Estratégica Birregional.

El fútbol femenino pone primera este jueves en el estadio de Guaraní

Mirta Parayba, presidente de la Subcomisión de fútbol femenino de la Liga Posadeña, comentó a El Mundo del Deporte que este jueves se pone en marcha el torneo “Héctor Torres” en homenaje a su trabajo en la difusión y lucha por el crecimiento del deporte en la provincia.

La dirigente señaló que está habilitado el ingreso del público al estadio para poder ver los partidos y agregó cómo se desarrollará la primera fecha. Además se refirió a un reconocimiento que se hará a las pioneras del fútbol femenino.

Por su parte, el Director Técnico del plantel de primera de fútbol femenino de Guaraní Antonio Franco, Ariel Avaca, en una entrevista para Radio LT 17, brindó detalles sobre el plantel de primera del fútbol femenino, al tiempo que dijo, “estamos bien para afrontar este torneo con mucha confianza en las chicas porque se viene trabajando desde hace seis meses”.

Audio Ariel Avaca

 

En cuanto a las expectativas, Avaca expresó que quieren ser protagonistas y que la van a pelear este torneo que empieza este jueves a las 19 horas, en la cancha del Club Guaraní Antonio Franco, donde se enfrentan con las chiscas del club Jorge Gibson Brown.

En la misma oportunidad, el DT del Fútbol Femenino de Guaraní, también adelantó que están expectantes para la semana que viene clasificar a la importante Copa Federal Femenina.

Audio Ariel Avaca

 

 

 

El Gobernador instó a apoyar el proyecto misionerista

En un acto realizado en el complejo de UDPM, el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad reiteró el pedido para que los misioneros acompañen con su voto a los candidatos del Frente Renovador en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.

En tanto, Carlos Fernández, primer candidato a diputado nacional por el FR, manifestó su compromiso para defender el proyecto misionerista.

El actual intendente de Oberá, solicitó el acompañamiento de todos para que voten por los candidatos renovadores “porque sabe del descontento con el gobierno nacional y subrayó que “nosotros no tenemos nada que ver con eso”.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina