All Posts

Desde este viernes, jóvenes de 16 a 29 años accederán gratis a Parques de Misiones

Con el objeto de celebrar la Semana de la Juventud e incentivar el turismo en la provincia, el Gobierno dispuso que las personas de 16 a 29 años, podrán visitar los Parques de Misiones con ingreso libre y gratuito.

Las maravillas de la selva misionera, abren sus puertas e invita a la juventud a celebrar su semana, en pleno contacto con la naturaleza.

Es por eso que, desde este viernes 17 de septiembre hasta el jueves 23, los jóvenes de entre 16 y 29 años podrán ingresar a todos los Parques Provinciales y Nacionales de la provincia, sin abonar el ingreso. Es una excelente oportunidad para conocer o redescubrir la gran diversidad natural que ofrece Misiones. 

Para acceder al beneficio, los visitantes deberán presentar su Documento Nacional de Identidad en la boletería de cada predio.

Una particularidad, para ingresar al Parque Nacional Iguazú, los jóvenes con la edad indicada, deberán realizar la gestión para el ingreso vía web, en la página: www.argentina.gob.ar/parquesnacionales.

Celebraron los 60 trasplantes de riñón en el Hospital Ramón Madariaga

El Equipo de Trasplante Renal del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” celebró la intervención con éxito del trasplante de riñón número 60, a 3 años y un mes de la puesta en funcionamiento de la práctica trasplantología renal como terapéutica, en el mencionado Centro Asistencial.

En este contexto, el Nefrólogo del Equipo de Trasplante Renal del Hospital Escuela, Lucas Sebastian Jakimczuk (M04828) precisó que el sábado pasado, se concretó un trasplante más y alcanzaron los 60 realizados, por lo que recordó que el primero que se hizo fue el 14 de agosto del año 2018.

El Soberbio: organizan un Mandiocazo por una agricultura libre de agrotóxicos

Se trata de un encuentro con los agricultores de la zona para promover un modelo agroecológico sin agrotóxicos o insumos foráneos.

Del evento Mandiocazo, participarán alrededor de 50 familias agricultoras de distintos parajes. Algunos agricultores venderán mandioca a 20 pesos el kilo, y otros ofrecerán verduras y huevos, entre otros productos de la chacra.

Martín Corrales, integrante del MTE y organizador del Mandiocazo, manifestó que es muy difícil que una familia agricultora pueda salir sola del modelo de agrotóxicos, ya que necesitan apoyo, tanto para comercializar este tipo de productos como para adquirir los conocimientos necesarios para la producción de sus propios insumos.

Segunda dosis de Sputnik V: hoy inician la vacunación a partir de los 40 años

El Ministerio de Salud Pública comunicó que, desde este 17 de septiembre, se iniciará la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V a partir de 40 años, sin terminación de DNI hasta completar el stock de vacunas. 

Los mayores de 40 años podrán aplicarse la segunda dosis de Sputnik V en los vacunatorios fijos de coronavirus. Serán sin turno y sin terminación de DNI, solamente deben acercarse con su carnet de vacunación.

En Posadas los vacunatorios designados serán Complejo Finito Gerhmann y Espacio Multicultural- Costanera.

Clases en Misiones: vuelven a la presencialidad completa a partir del lunes

El presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza,  explicó que la medida alcanza a los niveles inicial, primario, secundario y terciario no universitario y aclaró que el uso de barbijo, sanitización y los testeos que realizará Salud Pública, se mantienen

Al referirse al reciente anuncio que hizo el gobierno provincial, Galarza  enfatizó que la noticia trae felicidad a las familias misioneras.

El funcionario precisó que se mantendrá el protocolo sanitario y el distanciamiento correspondiente.

Ante el anuncio del Gobierno, algunos colegios pidieron paciencia a las familias para la futura organización ya que tendrán en cuenta las condiciones sanitarias, las infraestructuras de la institución según la cantidad de alumnos por curso. También así indican que, estén atentos a las novedades y posibilidades, las mismas se informarán por grado.

Herrera Ahuad entregó 50 viviendas en Itaembé Guazú

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, participó en la tarde de este miércoles, de la entrega de 50 viviendas de madera en el barrio Itaembe Guazu y comentó que en “este tiempo es un logro poder entregar viviendas a las familias misioneras.”

En tanto, el presidente del Iprodha, ingeniero Santiago  señaló que las viviendas otorgadas son de primera calidad y fabricadas en la provincia. También adelantó que continuarán con el plan de trabajo de más viviendas con recursos propios y con otros programas que llegan desde Nación.

 

Ya está en línea el Pasaporte Sanitario digital en Alegra Med Misiones

En Misiones, se puso en funcionamiento el Pasaporte Sanitario digital a través de la aplicación Alegra Med, donde los misioneros podrán tener en su poder el comprobante de las dosis aplicadas contra el coronavirus. El mismo será solicitado para acceder a diferentes servicios y actividades dentro de la provincia. 

Mediante la aplicación Alegra Med, los usuarios deberán seguir las indicaciones y al registrarse podrán ingresar en la parte superior izquierda, allí encontraran la opción de Pasaporte Sanitario, al tocar, accederán al mismo automáticamente.

La propuesta fue puesta en marcha para facilitar la accesibilidad del comprobante de inmunización que, de la mano con la liberación de eventos, será solicitado con mayor frecuencia para que puedan realizar cualquier actividad.

Con un millón de vacunas aplicadas avanza la inmunización en Misiones

El ministro de Salud de la provincia, Oscar Alarcón, comentó en el programa de Radio LT 17, Nadie Duerme que con primeras y segundas dosis alcanzaron el millón de dosis aplicadas. En este sentido, el funcionario subrayó que el sistema de datos pudo observar que se llegó a ese número.

Además, Alarcón sostuvo que se continúa con el plan de vacunación en los puntos de vacunación fijos y se extendió el trabajo en búsqueda de personas que no recibieron la vacuna o las que deben completar el esquema de vacunación, yendo casa por casa.

Con relación a los jóvenes, el ministro de Salud se refirió a la posibilidad de avanzar hacia la inoculación de este grupo etario, teniendo en cuenta el inminente regreso a las aulas, los viajes de egresados y fiestas estudiantiles.

 

Habilitaron un nuevo tótem de seguridad en Oberá

Este martes, a través de la implementación de sistemas informáticos y tecnológicos, se habilitó en Oberá un tótem de seguridad con un botón de pánico que está conectado directamente al Sistema de Emergencias 911 y será monitoreado por los operados de la Comisaría 1ra de la Unidad Regional II de esa localidad.

Por otra parte, entregaron pistolas reglamentarias 9mm a los efectivos de las distintas dependencias operativas de las unidades regionales VI Alem y II Oberá. Así también, se supervisó el funcionamiento de las cámaras de seguridad de los patrulleros del comando radioeléctrico de Oberá, que está controlado por la división de Videovigilancia.

En Oberá, estuvieron presentes en la entrega, el intendente de esa ciudad, Carlos Fernández; autoridades municipales y el Jefe de Policía; comisario general Carlos Miguel Merlo. En el Municipio de Alem; el jefe de la fuerza estuvo acompañado por el Diputado Nacional Diego Horacio Sartori; el intendente local Waldemar Wolemberg; el intendente de Itacaruaré José Alvez; el intendente de Mojón Grande Adrián Solís; foro de seguridad y las autoridades del Concejo Deliberante Local.

La Renovación escuchó y acatará el mensaje emitido por el pueblo en las urnas, como hizo siempre”, aseguró Rovira

El Ing. Carlos Rovira, conductor del Frente Renovador de la Concordia Misionerista, se refirió públicamente a la jornada electoral del pasado domingo. “El Frente Renovador escuchó y acatará el mensaje emitido por el pueblo misionero el último domingo en las urnas, como lo ha hecho siempre”, comenzó su alocución el diputado provincial. “Hubo una voz clara que ha manifestado disconformidad con el rumbo del país y ha pedido a los gobernantes que rectifiquen la dirección y que miren más al interior del país”, agregó.

Rovira, evaluó lo sucedido el pasado domingo en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Pidió la rectificación de rumbo al gobierno nacional, reclamos y propuestas misioneristas, y acciones para el bienestar de los misioneros, fueron algunos de los temas analizados por el titular de la Cámara de Representantes.

En el plano particular del gobierno provincial, el conductor de la Renovación esgrimió los distintos reclamos que sostendrá la Renovación ante el gobierno nacional: “El Frente Renovador escuchó la voz del pueblo y por eso continuará reclamando la ley de Zona Aduanera Especial, que fue aprobada por el Congreso de la Nación y luego vetada, y que significará generación de empleo, crecimiento económico, obras de infraestructura y todo lo que los misioneros necesitan para lograr el desarrollo pleno y su felicidad. Espero que el Presidente nos escuche, corrija su visión y mire a Misiones”, sentenció.

De todos modos, Rovira indicó taxativamente que el oficialismo provincial no se quedará en una cómoda posición de reclamo: “El Gobierno de Misiones no se ha quedado nunca ni se quedará en la queja. Hemos hecho numerosas propuestas y proyectos para mejorar la situación de nuestra Provincia, pero necesitamos el acompañamiento pleno de la Nación”.

Finalmente, el titular del Parlamento misionero especificó el curso de acción que tomará el ejecutivo conducido por Oscar Herrera Ahuad: “ahora nos urgen respuestas y soluciones y en esa tarea está todo el gobierno provincial, encabezado por nuestro gobernador. Ese es el compromiso que tienen todos nuestros candidatos de llevar adelante este reclamo y no quedar solo en la crítica, porque tenemos proyectos y los hemos presentado y esa es nuestra militancia por el bien de todos los misioneros”.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina