All Posts

La reapertura de la frontera turística entre Iguazú y Foz ya es una realidad

Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, se puso en funcionamiento el corredor sanitario y turístico que servirá de prueba para la apertura de los otros pasos fronterizos del país.

En la oportunidad, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, sostuvo que es muy importante de la habilitación del  paso para la provincia y para todos, y agradeció el apoyo en este desafío turístico.

 

En cuanto a la decisión que tomó la provincia ante esta prueba piloto, Herrera Ahuad señaló que, desde el Gobierno buscan garantizar la reapertura de fronteras con el mínimo impacto epidemiológico. Por lo que se priorizará como siempre, la salud de los misioneros, aseguró.

 

Como así también, indicó que esta prueba servirá como termómetro para analizar tomas de decisiones al respecto a los demás pasos de fronteras en la provincia. Al mismo tiempo, agradeció la decisión política de Nación para poder hacerlo en Misiones.

 

En tanto, el ministro del Interior Wado De Pedro, dijo que la apertura se produce como consecuencia del avance de la vacunación de personas con una o dos dosis en Misiones. Además, destacó el aporte de la provincia durante la pandemia cuando “muchos argentinos pudieron volver a sus casas”

 

El funcionario, agregó que la reactivación económica será total para la región y el país. En este sentido, subrayó que el turismo no sólo es el 10% del PBI sino que además se abre la posibilidad de volver a compartir culturas y unir la región.

 

Certificaron a la Escuela de Innovación como la primera sustentable de Posadas

Desde la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones señalan que el aprendizaje vinculado con el cuidado del medio ambiente es fundamental en la formación de los jóvenes misioneros.

 

Así lo señaló el director del establecimiento educativo, Ramiro Aranda, quien destacó que la Escuela recibió una certificación que la califica como la primera institución sustentable de la ciudad de Posadas.

 

“Muchas veces se cree que el trabajo de la Escuela Secundaria de Innovación pasa únicamente por el trabajo con la tecnología y la robótica, pero el aprendizaje tiene que ver con todas las ciencias, es integral y apunta sobre todo al desarrollo humano. Por eso para nosotros es muy importante el cuidado del medio ambiente”, destacó.

 

Vale remarcar que las prácticas sustentables que buscan el cuidado y la preservación del medio ambiente fueron los aspectos que llevaron a la institución educativa a recibir esta certificación.

 

Este trabajo, que se lleva a cabo en conjunto con la Municipalidad de Posadas, se realiza en el marco de la Red de Instituciones Sustentables.

Reabren este lunes la frontera turística entre Puerto Iguazú y Foz de Iguazú

Tras la gestión del gobernador, Oscar Herrera Ahuad, y con protocolo elaborado desde la provincia, este lunes reabren la frontera entre Puerto Iguazú y Foz de Iguazú, inicialmente en un corredor exclusivo para el ingreso de turistas.

Poco después de la medianoche, el ministro de Salud Oscar Alarcón y el subsecretario de Salud, Héctor Proeza llegaron hasta el sitio en el que instalarán un puesto sanitario que estará ubicado antes de la cabecera del puente, previo al ingreso a la Argentina.

En tanto, se prevé para la tarde de este mismo lunes, la presencia en el lugar del gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro y la directora de Migraciones, Florencia Carignano.

Por otra parte, también se prevé el acompañamiento al Gobernador a modo de agradecimiento por parte de taxistas, remiseros y trabajadores del turismo, quienes a partir de las 14 horas se concentrarían en la rotonda de Puerto Iguazú para luego trasladarse hasta la Aduana de esta ciudad donde se realizará el acto de reapertura del paso fronterizo por el puente internacional Tancredo Neves.

Cabe destacar que el Gobierno habilitará la prueba piloto para la apertura del paso fronterizo. La idea es dejar atrás las férreas restricciones que se impusieron por la pandemia de coronavirus.

Energía de Misiones incorporó nueva infraestructura en Posadas y Santa Ana

Con el objetivo de brindar un mejor servicio día a día, la empresa realizó trabajos en diferentes barrios de esas localidades, los cuales incluyen la instalación de nuevos postes, líneas y reflectores LED.

En la Chacra 103 del barrio Yacyretá, se llevó a cabo la instalación de 6 postes de 12 metros cada uno, 100 metros de línea y 12 reflectores LED de 300 Watt para brindar mayor iluminación y seguridad esa zona de Posadas.

También se realizaron mejoras en Puerto Canela, donde se incorporaron 150 metros de línea de cable de aleación de aluminio en media tensión y 60 metros de conductor de baja tensión. Las tareas se complementaron con el montaje de una subestación transformadora de 16 kVa de potencia.

Por su parte, en la localidad de Santa Ana se ejecutaron varias acciones como la incorporación de 600 metros de línea de media tensión monofásica de 7,6 kV., dos postes de suspensión de madera y una subestación transformadora de 16 kVa, cuyo fin es incrementar el suministro de energía eléctrica a los usuarios de esa localidad.

Realizaron el acto de colación de 43 médicos que integran el Parque de la Salud

Con la presencia y acompañamiento del gobernador Oscar Herrera Ahuad, se desarrolló ayer el acto de colación de 43 residentes en diferentes especialidades médicas que se desempeñan en los hospitales de Nivel III y que integran el Parque de la Salud Dr. Ramón Madariaga.

Con estos profesionales, este año Misiones suma 70 nuevos especialistas fortaleciendo los distintos centros de salud de la provincia para brindar cada vez mejor atención a la comunidad.

En la oportunidad, el ministro de Salud, Oscar Alarcón, manifestó su satisfacción por sumar a los egresados a distintas instituciones para brindar calidad de servicio y dio la bienvenida a cada uno de los especialistas al ámbito laboral de la provincia.

Alarcón, también resaltó que los médicos formados en Misiones no solo tienen el conocimiento, sino además la empatía para con los pacientes.

Inauguraron un Centro de Equinoterapia más en Posadas

Después de varios años de la  presentación del proyecto, en la tarde de este jueves se puso en funcionamiento el Centro de Terapia Asistida con Caballos y otros animales en la capital de la provincia.

En la oportunidad, el gobernador Oscar Herrera Ahuad señaló que este era un proyecto que se inició cuando fue ministro de salud y ahora se hizo realidad. También el mandatario indicó que la idea es replicar estos centros a otras ciudades de la provincia.

Herrera Ahuad, además agregó que el centro estará dirigido a las personas con discapacidades que requieran una actividad terapéutica.

El intendente de Posadas, Leonardo Stellato, acompañó en la inauguración y brindó todos su apoyo al flamante centro equinoterapia

 

Roca: tres muertos y once heridos tras el choque y despiste de un colectivo en la Ruta 12

Se trata de dos hombres y una mujer; dos de ellos fueron identificados como Marcelo Chefer de 35 años (chófer del ómnibus) y Arístides Rafael Morales Zárate de 51, en tanto que aún se trata de establecer la identidad de la tercera víctima.

A causa del siniestro, once personas resultaron con lesiones de diferentes características. Nueve de ellas fueron trasladadas Hospital Ramón Madariaga de Posadas y otras dos al Hospital de San Ignacio, donde permanecen bajo observación.

El hecho

El siniestro vial ocurrió aproximadamente a las 11:30 horas de este jueves, en el kilómetro 1406 de la ruta 12 donde según los primeros datos obtenidos, un colectivo de media distancia que circulaba en sentido Iguazú-Posadas con 25 pasajeros, sufrió la explosión de un neumático, despistó al carril contrario, colisionó con un auto Fiat Qubo y terminó en la banquina impactando con árboles de pino.

En el lugar del hecho trabajaron varias dependencias de la Unidad Regional IX. Interviene en el caso el Juzgado de Instrucción N°2 de Jardín América.

Sepa cuáles son los nuevos vacunatorios fijos contra Covid-19 en Posadas

En función del avance del plan estratégico de inmunizaciones en Misiones, decidieron reorientar los vacunatorios fijos de Coronavirus en Posadas a partir de este jueves. Los mismos estarán en el Centro Multicultural de la Costanera, IMEFIR y la Casa de la Cultura en Itaembé Miní.

Con esta modificación, el Polideportivo Provincial Finito Gehrmann, deja de funcionar como una vacunatorio y vuelve a sus funciones habituales.

En este sentido, el Ministerio de Salud Pública, Oscar Alarcón, recuerda que quienes se aplicaron la primera dosis de la vacuna Sinopharm y ya cumplieron los 28 días de intervalo, pueden solicitar, sin turno, la segunda dosis para completar el esquema de vacunación. 

Deben presentar DNI y carnet de vacunación en los vacunatorios fijos Covid 19, Caps u hospitales de la provincia.

Misiones insistirá ante Nación por la creación de la Zona Aduanera Especial

El gobernador, Herrera Ahuad, aseguró que seguirá insistiendo en la inclusión de la Zona Aduanera Especial  y reafirmó su compromiso de lograr una retribución justa para la provincia de Misiones.

El mandatario provincial remarcó que conocido el ingreso del Presupuesto nacional por parte del Ejecutivo a la Cámara de Diputados de la Nación, se dio la instrucción de volver a incluir algo que es muy justo y necesario en materia retributiva para la provincia de Misiones, que es el área aduanera especial.

La ley del barbijo obligatorio continúa vigente en Misiones

La ley exige la utilización de elementos de protección facial de carácter inclusivo, que faciliten la comunicación de las personas con discapacidad en las oficinas de atención al público de la Administración Pública, instituciones autárquicas, organismos descentralizados, Poder Legislativo, Poder Judicial y entes públicos y privados de cualquier índole.

El objetivo de la norma es prevenir y controlar la propagación de enfermedades respiratorias de origen multicausal y resguardar la salud de la población cuando los indicadores de vigilancia epidemiológica marcan estado de alerta sanitaria por epidemia, pandemia o cuando el Ministerio de Salud Pública considere que la propagación de la enfermedad pueda afectar a la provincia de Misiones por su alto impacto sociosanitario.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina