All Posts

Inauguraron la planta potabilizadora de agua en Puerto Iguazú

La obra de agua potable que servirá para abastecer a barrios está constituida por la toma de agua sobre el pontón flotante ubicado sobre el Río Paraná, impulsión de agua cruda, planta potabilizadora, cisterna de reserva e impulsión de agua potabilizada. Tal ejecución estuvo a cargo del IPRODHA. Mientras que la financiación completa de la construcción es solventada exclusivamente con recursos provinciales.

La obra se entregará al Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), organismo que estará a cargo de la operatividad de esta planta, comentó Santiago Ros, presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional, comento algunas características de la obra que servirá para abastecer de agua a barrios de Iguazú.

Ros también destacó que la construcción se realizó con fondos provinciales y con un costo aproximado de mil millones de pesos

En tanto, el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad subrayó la importancia de la obra y adelantó que para el primer trimestre del 2022 se concluirá otra toma sobre el Rio Iguazú además de las obras sobre el arroyo Mbocay.

 

“Ahora Mamá” ofrecerá esta semana 20% de reintegro y 12 cuotas sin interés

El viernes 15 y sábado 16 estará vigente el programa provincial “Ahora Mamá”, que otorgará un reintegro de un 20 por ciento y la posibilidad de pagar en hasta 12 cuotas sin interés, con todas las tarjetas del Banco Macro en comercios misioneros.

Mientras que en compras en comercios no misioneros, el reintegro será del 15 por ciento y se mantienen las mismas opciones de cuotas sin interés.

Según detallaron desde el Ministerio de Hacienda de la provincia, el límite financiable será de 70 mil pesos por cuenta y por marca de tarjeta de crédito y los rubros comprendidos serán: indumentaria, artículos para el hogar, calzados y marroquinerías, electrodomésticos, computadoras, notebooks, tablets, celulares, óptica, artículos deportivos, bicicletas, relojerías, obras de arte y de colección, perfumería y regalarías.

Cabe destacar que, los comercios que actualmente se encuentran operando con el programa “Ahora Misiones” los días lunes, martes y miércoles, fueron habilitados automáticamente a ofrecer estos beneficios en los rubros habilitados.

Stelatto confirmó que la Estudiantina se realizará en la Costanera de Posadas

El intendente, Leonardo Stelatto, confirmó que la tradicional fiesta estudiantil se llevará adelante en la Costanera de esta ciudad. A través de un posteo en la red social Twitter, el intendente relató: “asumí el compromiso ante los estudiantes de respetar su opinión para definir el mejor lugar de realización, y el espacio elegido es la hermosa Costanera de nuestra ciudad”.

 

Asimismo, el jefe comunal destacó la realización de la festividad y se refirió a ella como “un evento que hace a la identidad de Posadas, y representa la alegría y talento creativo de su juventud. Volver a organizarla es afianzar nuestros vínculos como comunidad, y recuperar un espacio de encuentro”.

 

Finalmente, afirmó que desde la Municipalidad de Posadas, en conjunto con distintos estamentos del Estado “vamos a trabajar juntos para hacerlo en forma respetuosa con todos los vecinos, para disfrutarla en armonía y sin afectar los derechos de los demás”.

Misiones presentó el Programa Federal de Robótica Educativa con 14 provincias

En el Salón Oval del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, y con la participación del Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk y del Gobernador de la Provincia, Oscar Herrera Ahuad; se llevó adelante el histórico lanzamiento del Programa Federal de Robótica Educativa IoT (“Internet of Things”, o Internet de las Cosas).

El mismo se ejecutará en cooperación de 14 provincias y desplegará una serie de fases para incorporar la robótica como estrategia pedagógica para la educación argentina. Fue elaborado a través de la expertis adquirida por los equipos misioneros que fueron los encargados de elaborarla.

Al respecto, Rosana Linares subsecretaria de Educacion de Misiones sostuvo que la provincia ahora el desafío es instalar esta temática en todas las escuelas.

Linares agregó que la intención es reforzar la formación de los formadores para que desde el año que viene se trabaje sobre robótica relacionada a las demás ciencias naturales.

Comienza la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor en Montecarlo

A casi dos años de la última Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor, este miércoles Montecarlo abrirá sus puertas para recibir a turistas que disfruten del evento insignia de la localidad.

Desde la Asociación Promotora de Turismo y Cultura de Montecarlo adelantaron que estarán en  exposición más de 200 plantas de orquídeas de distintas variedades,  con ejemplares que llegarán de toda Misiones y de Santa Fe, Chaco, Salta y Corrientes.

Jorge Lovato, intendente de Montecarlo  habló al respecto y destacó las actividades que lleva adelante el municipio para que los turistas se sienten bien.

Entregaron viviendas a 92 familias en Itaembe Guazú

Con la presencia de autoridades provinciales, esta tarde se entregaron viviendas a vecinos del barrio Itaembe Guazu de Posadas.

El concejal posadeño Fernando Meza manifestó que la entrega genera alivio y contención a miles de familias que sueñan con su casa propia. En este sentido subrayó la política habitacional del gobierno provincial y añadió que continuarán los reclamos para conseguir recursos para estos temas.

En tanto, Guillermo Fachinello titular de APICOFOM, destacó el uso de la madera para el crecimiento de la actividad foresto industrial en el país y fundamentalmente en la provincia.

En la oportunidad, el intendente Leonardo Stelatto destacó la importancia de otorgar soluciones habitacionales a la comunidad que requiere no solo el acceso a la vivienda sino también el complemento de otros servicios.

Por su parte, el gobernador Herrera Ahuad agradeció el recibimiento de las familias adjudicatarias y destacó que se continuará con la entrega de viviendas.

El mandatario provincial señaló que la provincia tiene un desafío muy grande en materia habitacional y se comprometió en ampliar las políticas para dar respuesta a las necesidades. Además, adelantó que en un mes se entregarán más viviendas.

 

Desde este martes a las 20 horas iniciarán la inscripción para vacunar a los niños

La preinscripción se habilitará a partir de las 20 horas para la solicitud de turno a niños de 3 a 11 años, a través de la aplicación Alegra Med Misiones.

También informaron que la vacunación será desde el martes 12 de octubre y se colocarán las dosis de Sinopharm. En tanto a adolescentes sin comorbilidades se seguirá con vacunas de Pfizer, explicó Silvina Martínez, coordinadora Operativa y Desarrollo Alegra MED Misiones.

Oberá: fin de semana de juegos y camaradería en el Parque de las Naciones

Portugal en los Juegos, Paraguay en Jenga, Suiza en Ajedrez y Truco y Rusia en Loba. Los ganadores de esta edición especial.

Este fin de semana se vivió una nueva edición de los Grandes Juegos del Inmigrante, con un nuevo formato, adaptado a la situación actual, pero disfrutado con la alegría y la camaradería de siempre entre las colectividades.

En esta oportunidad, los Juegos que cerraban esta actividad fueron los que la abrieron. Y eso fue porque en esta ocasión no estaba en juego la Copa Challenger obtenida por la Colectividad Italiana en 2019. Es así que el orden de las competencias no modificaba el resultado final. Organizados por el Área de Deportes de la Federación de Colectividades, en conjunto una vez más con el profesorado de Educación Física del Instituto Linneo.

El sábado se disputaron estos juegos recreativos, donde la diferencia más marcada fue que, en lugar de realizarlos en un sector del Parque (anteriormente se realizaba alrededor del piletón), en esta ocasión se trasladaron a las casas típicas, un juego por colectividad. Otra característica fue el uso de burbujas, con grupos limitados de personas, para evitar la conglomeración. Es así que las colectividades fueron, una a una, recorriendo los juegos. También las reinas no se perdieron la oportunidad de participar y sumar. Incluso la Reina Nacional, Jazmín Hultgren, se fue sumando a los distintos grupos y sumaba a todas.
Al final de una hermosa tarde de diversión. los puntos arrojaron que la Colectividad Portuguesa fue la ganadora de estos juegos, segunda fue la Colectividad Ucraniana y tercera la Colectividad Polaca.

Domingo de Truco, Loba, Jenga y Ajedrez
En tanto que los Grandes Juegos se completaron el domingo con las competencias de parejas.
Desde temprano comenzó la actividad de Truco, en las casas típicas Alemana, Italiana, Paraguaya y Rusa. Tras una jornada intensa, fue la Colectividad Suiza la que se quedó con el triunfo, mientras que la Colectividad Paraguaya se quedó con el segundo y tercer puesto.
La Loba se jugó por la tarde en la Casa Típica Nórdica. Allí las mujeres de las colectividad Rusa/Belarusa se alzaron con el primer lugar, mientras que la Colectividad Checa quedó en segundo lugar y Portugal en tercer lugar.

El juego para los de pulso firme, el Jenga, tuvo lugar en el Pabellón Argentino. La Colectividad Paraguaya fue la mejor en esta disciplina, dejando a Suiza con el segundo lugar y a la Colectividad Japonesa en tercer lugar
Y finalmente, el ajedrez para las colectividades se disputó en la casa típica suiza. Tras jugarse varias rondas, fueron los anfitriones los que se quedaron con el triunfo, mientras que la Colectividad Polaca logró el segundo lugar y el Centro Cultural Argentino se quedó con el tercer puesto.

Habilitaron la segunda dosis Sputnik V a mayores de 18 años

El Ministerio de Salud Pública informó que está habilitada la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V a mayores de 18 años. Los mismos, pueden acercarse a los vacunatorios fijos COVID 19 para completar el esquema de vacunación.

Será por orden de llegada sin necesidad de sacar turno hasta agotar disponibilidad de dosis, presentando DNI y Carnet de Vacunación.

La 41° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante vibra en Oberá

Tras más de un año y medio, comenzó y palpita la tradicional Fiesta Nacional del Inmigrante en el Parque de las Naciones en Oberá. Serán diez días de actividades en el predio que reúne a cientos de misioneros y turistas.

Este año, por cuestiones de protocolo, se realizó un desfile con las reinas que iban en caravana de autos por la ciudad y luego desembarcaron en el Parque de las Naciones para dar inicio formal a la tradicional fiesta.

Cabe mencionar que en esta edición no habrá venta de entradas en los accesos al predio con el fin de evitar aglomeraciones.

Asimismo, se podrá acceder a los menús que ofrecen las casas típicas de las distintas colectividades a través de un código QR o en el siguiente enlace https://menu.parrapayments.com/fiestadelinmigrante .

 Programa para este VIERNES 01/10:

Apertura del Predio: 18.00 hs.

Precio de entradas generales: $350.- Jubilados: $ 200.-
19.30 hs. CUADRO APERTURA

  • Ballet Danzas Folclóricas Argentinas MARTIN FIERRO
  • Ballet Colectividad Checa Oberá “LIPA”
  • Ballet Colectividad Portuguesa Oberá “CORAÇAO LUSO”
  • PILAR PAREDES
  • Ballet Colectividad Ucraniana Oberá “BARVINOK”
  • Ballet Colectividad Española “ESPAÑA BAILA”
  • Ballet Colectividad Brasileña Oberá “MOCIDADE”
  • RULO GRABOVIESKI
    03.00 hs. – Cierre del Predio.

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina