All Posts

Los misioneros consumieron 80 mil kilos de carnes en ocho meses a través del Misiones Carne

El programa Ahora Carne se realiza en Misiones de manera conjunta entre el Ministerio del Agro y el de Hacienda. Fue puesto en marcha frente al constante aumento en el precio de la carne.

Según el presidente de la Ganadera del Porvenir, Diego Carmona, el programa Misiones Carne tiene un balance muy positivo  que se refleja en los números reales tras esos ocho meses de gestión.

El programa que ofrece carne envasada al vacío y congelada, tiene el objetivo de conservar la calidad del producto, proceso en el que hay mucho trabajo detrás, aseguró Carmona.

Por último, el funcionario señaló que tras la incorporación de la tira de asado y chorizo, el programa Ahora Carne reforzó su éxito en todos los recorridos por toda la provincia.

 

Protección ambiental: presentaron un proyecto de ley para transformar el empleo en la provincia

Con la iniciativa, el presidente de la Legislatura misionera, Carlos Rovira,  promueve la creación del Programa de Promoción del Empleo Verde que otorgue un marco legal para delinear la planificación estratégica y organizada de transición progresiva que contemple la creación y utilización de empleo verde en el ámbito provincial.

Esta transición supone oportunidades y desafíos con implicaciones directas para el mundo del trabajo: otorgar las herramientas y capacitaciones necesarias para la preparación y generación de nuevos empleos que puedan satisfacer las necesidades de la creciente población de la provincia y al mismo tiempo proteger sus recursos naturales.

El Parque del Conocimiento celebra la Navidad homenajeando a Ariel Ramírez

En vísperas de la Navidad, el Coro Estable y el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento realizarán funciones para compartir un momento artístico con toda la familia misionera.

Las mismas serán el viernes 17 en el Centro de Atención al Vecino (Av. San Martín y Av. Urquiza), el domingo 19 en la parroquia San Vladimiro (Barrio Palomar) y el martes 21 en el Teatro Lírico. Todas las presentaciones serán a las 20 con entrada libre y gratuita.

En el marco de los tradicionales conciertos de Navidad del Parque del Conocimiento, este año estará dedicado al compositor argentino Ariel Ramírez con motivo de los 100 años de su nacimiento.

 

Recomiendan no utilizar pirotecnia

Mariana Valdez Viñuelas, pediatra del Hospital de Quemados,  recomendó no utilizar pirotecnia en las fiestas, con el objetivo de prevenir accidentes que podrían tener como consecuencia lesiones de por vida.

Al respecto, señaló que la responsabilidad es de los adultos, que no deberían permitir que los más pequeños utilicen la pirotecnia bajo ninguna circunstancia.

En su condición de Pediatra, Viñuelas admitió que la responsabilidad recae únicamente en los padres que no supervisan a los niños.

Misiones logró que sus reclamos sean incorporados al Presupuesto 2022

El proyecto de Presupuesto para el año 2022 tuvo dictamen en la Comisión de Hacienda del Congreso de la Nación. Será tratado este jueves en el recinto y la semana próxima en el Senado. La iniciativa incorporó los artículos que establecen un paquete de obras de casi 100 mil millones de pesos para Misiones y los alcances generales de la Zona Aduanera Especial

El diputado del Frente Renovador de la Concordia, Diego Sartori, que participó en el debate de la Comisión, planteó los reclamos de Misiones y logró que se incorporen los artículos que representan importantes beneficios para la Provincia.

El ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, resaltó el logro misionero en la representación del Diputado Nacional, Diego Sartori, encargado de llevar la voz de los misioneros y así lograr puntos importantes de reclamos que viene realizando la provincia como ser la Zona aduanera Especial y un paquete de obras por 96.500 millones de pesos.

 

Misiones: de 77 municipios, 58 ya cuenta con una Escuela de Robótica

La directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske,  precisó hay presencia en 58 localidades de Misiones y el próximo año se buscarán llegar a cada rinconcito de la provincia con sedes en los 77 municipios.

La Escuela cuenta con trayectos aptos para personas desde los cinco años de edad con una política de Estado firme que abre caminos hacia la economía del conocimiento en el interior de la provincia.

La institución cuenta con un total aproximado de 20 mil estudiantes. “La escuela de robótica no es obligatoria, viene el chico que quiere estudiar, se nota mucho el empuje que tienen y sus ideas, aclaró la funcionaria.

Este fin de semana se vivirá la Fiesta de la Sandía en Ruiz de Montoya

Para la primera jornada, el viernes 17 de diciembre, la actividad iniciará a partir de las 21:00, con la actuación de distintos músicos: Sabor a miel, Pablo y su grupo, Legado´s, como así también Cristian Wagner y la Ruta 66.

El día sábado 18, arrancará desde las 19:00 subirán al escenario Compás de amor, Los Vilas y Cervecería Show. Además, se contará con la transmisión en vivo del programa “De Misiones al Mercosur”  y será la noche elección de reina de la fiesta de la sandía.

La última jornada de la XI edición se concretará el domingo 18 de diciembre desde las 21:00 con la actuación de Estilo Colonial, Los hermanos Scherer, Julio Da Rosa y su grupo y Los Bohemios. Como así también dicho día se realizará el sorteo de una motocicleta 0 kilómetros.

Vialidad de Misiones habilitó el nuevo puente sobre el Cuña Pirú en la Ruta 7

Desde este martes 14 de diciembre, Vialidad Provincial habilitó al tránsito vehicular y peatones el nuevo puente sobre el arroyo Cuñá Pirú, en la ruta provincial 7, una vía estratégica de conexión entre las rutas nacionales 12 y 14. La obra fue financiada en un 100% por el Gobierno de Misiones

En la obra se trabajó de forma ininterrumpida y el avance de la misma se concretó a buen ritmo y según lo pautado en los plazos del proyecto. En función de ello se había previsto que la misma se terminaría antes de que finalice

Posadas: funciona un Vacunatorio en el Centro de Convenciones

El Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento puso a disposición de sus trabajadores y público en general, un vacunatorio del Ministerio de Salud Pública con dosis contra el Covid-19.

De esta manera, y en un trabajo en conjunto con el ministerio de Salud Pública, funcionará un vacunatorio con dosis contra el COVID-19, las que también estarán disponibles para los trabajadores del Parque del Conocimiento y visitantes en general.

Niños, adolescentes y adultos deberán presentar DNI y, para segunda o tercera dosis, carnet de vacunación (opción de foto digital del certificado) o App Alegra MED.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina