All Posts

Mujeres de cinco cooperativas culminaron el taller de confección en la UPM

Para apuntalar la iniciativa gubernamental de trabajar en la formación y capacitación  nuevos actores que desean emprender en los diferentes rubros de la Economía Social, el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración desarrolla distintas estrategias con el objetivo de facilitar la salida laboral y la generación de ingreso genuino.

En ese marco, dieciséis  mujeres asociadas a cinco cooperativas de Posadas y Garupá culminaron ayer en la Universidad Popular de Misiones el Primer Curso Básico de Confección, al que accedieron mediante un acuerdo rubricado por la ministra Karina Aguirre y Laura Traid, Rectora de la institución educativa de gestión provincial.

El acuerdo establece pautas para una cooperación mutua a los fines de instaurar el dictado de cursos de formación en distintos oficios. La implementación de este convenio prevé capacitaciones destinadas tanto a cooperativas y grupos asociativos como a emprendedoras.

Así, el martes 21 de diciembre,  accedieron a la certificación del cursado las asociadas a las cooperativas de trabajo Nuevo Horizonte, Los Tucanes, Tekove, Trabajadores Unidos y Manos a la Obra, además de la Agropecuaria La Amistad que está en formación.

La propuesta universitaria apunta a capacitar en distintos oficios de rápida salida laboral, para perfeccionamiento, aprendizaje de nuevas técnicas o el acercamiento a nuevos productos de cada rubro.

Son 345 los profesionales que terminaron sus estudios este año en las Aulas Talleres Móviles

En este tercer trimestre, las Aulas Talleres Móviles (ATM) sumó 345 nuevos profesionales al mercado laboral y productivo de la provincia. En su último año de funcionamiento, las ATM ya nos han dejado alrededor de mil egresados.

La ATM de Agronomía capacitó en la localidad de Alberdi, con 27 egresados, y en Posadas con 29; la de Instalaciones Domiciliarias dejó Roca con 47 nuevos profesionales, mientras que la de Automotores entregó 47 certificados en El Alcázar, los cuales implican nuevos mecánicos de motos, auxiliares mecánicos en sistemas de encendido, auxiliares de instalación de electricidad, de instalaciones sanitarias, etc. Las ATM de Gastronomía estuvieron: la I en Apóstoles, que ahora cuenta con 92 nuevos auxiliares cocineros y pasteleros, y la II en Wanda, con 77 nuevos cocineros y pasteleros que cumplieron el ciclo gastronómico de las ATM. Garuhapé ahora está equipada con 29 reparadores de sistemas de frío gracias a la ATM de Refrigeración, y Posadas posee 14 instaladores de sistemas eléctricos de energías renovables, demostrando el compromiso renovable de la provincia.

Estas aulas circulan por toda la provincia y tienen el objetivo de formar jóvenes y adultos en oficios sin la necesidad de que tengan que viajar a otra localidad. El 10 y 11 de diciembre estuvieron mostrando su oferta y sus mejores trabajos en la Expo de Formación Profesional en el Cuarto Tramo de la costanera de Posadas, lo que promete una gran cantidad de inscriptos para el ciclo 2022. Esta iniciativa es un trabajo articulado entre el INET, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, el Consejo General de Educación y, según la localidad, se cuenta con el trabajo de distintos Centros de Formación Profesional.

Las mismas forman parte de la Red del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y son administradas por la subsecretaría de Educación Técnico Profesional de Misiones (ETP), que tiene al frente a Gilson Berger. Las ATM llevan ofertas y equipamientos para capacitar nuevos profesionales a distintos puntos de la provincia, cambiando el futuro profesional de cientos de personas en cada localidad donde pasan.

 

Miércoles de inclusión: gran feria de verduras de comunidades Mbya de Iguazú

Este miércoles 22 de diciembre volvió la ferias de verduras con producción cien por ciento sembradas y cosechadas dentro de las comunidades de la ciudad de las Cataratas, para la comercialización a los iguazuenses y turistas.

La iniciativa de esta inclusión, lleva adelante  la Municipalidad a través de la Dirección Municipal de Asuntos Guaraníes y el Ministerio de Agricultura Familiar Misiones

La Feria se desarrollará este miércoles 22 de diciembre de 08.30 a 14.00 horas, en la Plaza de los Niños.

Estas actividades se realizan en el marco de un constante apoyo por parte del Gobierno Municipal y Provincial que permiten generar un espacio de exposición y venta para los hermanos de las comunidades Mbya, indican desde el Municipio de Puerto Iguazú.

 

Montecarlo: desde el Municipio recordaron a la población la prohibición del uso de pirotecnia

A través de un comunicado, la Secretaria de Seguridad Urbana, Medio Ambiente y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Montecarlo recordó a la población que se encuentra en plena vigencia la Ordenanza 086/2015 en el que se prohíbe la tenencia, fabricación, depósito y venta al público, mayorista o minorista para uso particular, de cualquier tipo de pirotecnia o cohetería, permitiéndose únicamente pirotecnia con efecto luminosos, en todo el territorio del municipio de Montecarlo.

Con la aclaración establecido en el Art. 505. donde queda prohibido dentro de los límites del ejido Municipal causar y/o producir ruidos innecesarios o excesivos que propagándose por vía aérea o sólida, afecten o sean capaces de afectar al público, ya sea en ambientes públicos o privados, cualquiera fuere la jurisdicción que sobre esto se ejercite y el acto, hecho o actividad de que se trate.

Y para cerrar, la advertencia en caso de hacer caso omiso quedara sujeto a la Ord. N° 42/12 Cód.4.39 dónde indica la causa judicial por la infracción correspondiente.

Eldorado: la Oficina de Empleo este año incorporó a 600 jóvenes en empresas de la ciudad

El martes 21 de diciembre, en el marco del cierre de actividades y entregas de certificados de los cursos dictados en la Oficina de Empleo de la ciudad de Eldorado, el coordinador de la Oficina, Dr. Daniel Moschner expresó su alegría y dijo que “la satisfacción se  radica en las oportunidades laborales que hemos logrado a lo largo del 2021 en el sector privado local, con más de 600 jóvenes desarrollando sus prácticas en empresas de esta ciudad”.

En la oportunidad, Moschner, también destacó el compromiso de quienes culminaron los cursos de capacitación, “terminamos el año con mucha felicidad y alegría porque, a pesar de los grandes problemas que existen, tuvimos respuestas desde la Agencia Territorial y la provincia de Misiones para financiar el dictado de los talleres y las becas”.

Por su parte, la jefa de la Agencia Territorial agradeció al equipo de trabajo y agregó que “Lo más importante para nosotros, además de brindar capacitaciones, es que puedan incorporar conocimientos que les sea útil para despertar sueños”.

El acto contó con la presencia de la viceintendente, Olinda Tucholke, la jefa de la Agencia Territorial Posadas del Ministerio de Trabajo de la Nación, Verónica Derna, el secretario de Gobierno, Dr. Matías Sotelo, y el coordinador de la Oficina de Empleo, Dr. Daniel Moschner.

 

 

Atención Apóstoles: La Oficina de Empleo realiza nueva búsqueda laboral

Desde la oficina de Empleo impulsaron una nuevas búsquedas laborales con el propósito de contribuir en la inserción laboral de todos los vecinos de la ciudad de la capital de la Yerba Mate.

En este caso, se seleccionará personal masculino para reposición, carga y descarga con disponibilidad “full time”, sin distinción de edad.

Se valora predisposición y responsabilidad. Los interesados deberán acercarse con C.V., a la Oficina de Empleo del Municipio, sobre Avenida 9 de Julio 870, de lunes a viernes de 6,30 a 12,15 horas.

Posadas presentó su propuesta para disfrutar del verano a pleno

El sol, el calor, el imponente río Paraná y el balneario Costa Sur, fueron el marco ideal para la presentación de las actividades turísticas, deportivas y culturales que la Municipalidad de Posadas organiza de cara a la temporada de verano.

El intendente Leonardo “Lalo” Stelatto junto al Director General de Deportes, Renzo Romero y al Coordinador de la Agencia Universitaria, Carlos Vigo, encabezaron la ceremonia presentando las diferentes propuestas que incluyen circuitos culturales, turísticos, deportivos, de ocio y esparcimiento ferias e intervenciones sustentables, entendiendo a estos lenguajes como ejes de política pública.

Se trata de una propuesta para disfrutar el verano en la ciudad con eventos gratuitos en diferentes puntos, posicionando así a la capital misionera como destino activo, innovador y seguro para locales y turistas durante la temporada estival.

Diferentes propuestas de eventos y actividades

Posadas es Playas: Los balnearios Costa Sur y El Brete están listos para el disfrute de la playa con los mejores servicios: food trucks con variedad de comidas, reposeras, sombrillas, agua caliente y fría. Además, y cómo ya es costumbre, tendrán una variada agenda deportiva y cultural para toda la familia: clases de beach voley, fútbol, zumba, canotaje, así como espectáculos culturales y música en vivo. Comodidad y belleza natural para vivir un verano activo y seguro junto al río.

Posadas Cultural: Las artes estarán presentes durante la temporada de verano con cine bajo las estrellas, espectáculos de artes urbanas, teatro y música para toda la familia. Escenarios naturales, con el río Paraná como protagonista, que se preparan para recibir a los artistas.

Sentí Posadas: Propuestas y experiencias turísticas invitan a sentir la ciudad y disfrutar de su amplia oferta de servicios (hoteles, restaurantes, comercio). El destino Posadas luce sus encantos con recorridos históricos, culturales y de naturaleza, y actividades de una nutrida agenda de verano que invitan a vivir y disfrutar los atractivos de la ciudad con ojos de viajero en escenarios privilegiados.

Desde diferentes propuestas de verano,  presentan una ciudad abierta a todos, inclusiva, accesible, puerta de la selva misionera, emblema de la historia y la cultura del Litoral y con una clara visión de un futuro en pasos fuertes hacia una ciudad sustentable.

Además, de eventos gastronómicos de emprendedores para promover el comercio local y dar a conocer la variada oferta gastronómica de la ciudad, invitando a disfrutar de los sabores del portal de la selva.

También la ciudad se posiciona como un polo tecnológico y de innovación con proyectos como la escuela de Robótica y la secundaria de Innovación. El verano será una plataforma para mostrar las experiencias pedagógicas que potencian el interés de los jóvenes por las ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas.

De esta forma, la ciudad invita a disfrutar de actividades que invitan a la participación y aplicación de buenas prácticas de la comunidad vinculadas a la protección y promoción del cuidado del ambiente. El disfrute de las bicisendas y de las ecobicis, la plantación de árboles nativo, y el cuidado de los espacios comunitarios, son algunas de las actividades hacia un desarrollo urbano sostenible.

Concurso Mate Rock: Araucaria es la banda finalista de la región Río Paraná

La banda finalista Araucaria es de Capioví y fue seleccionada por la región Río Paraná para seguir su camino en el concurso “Mate Rock”, donde competirán 100 bandas inscriptas, divididas en distintos encuentros por regiones en la provincia.

“No podemos creerlo. Estamos más que felices”, fueron las palabras de Enrique Daniel Borches, cantante y saxofonista de la banda Araucaria, ganadora de la región Río Paraná. Mientras que en segundo lugar, quedó la banda Guerrapé de Puerto Rico.

El concurso que es organizado por el INYM  y el Ministerio de Cultura, continuará por toda la provincia, acercándose con el escenario a las 100 bandas que se anotaron.

De cada certamen regional, surgirá un finalista que se medirá con los otros seleccionados en una instancia final. El ganador tendrá la oportunidad de grabar su disco en un estudio profesional de Posadas y será masterizado en el estudio CIAM en Tecnópolis -Centro de Investigación de Audio y Música-, que cuenta con tecnología de calidad internacional, conservando la banda todos los derechos como productor fonográfico.

Entregaron sillas de ruedas para deporte adaptado fabricadas por alumnos de Escuelas Técnicas

Se trata de dos sillas de ruedas para basket adaptado que fueron entregadas este lunes al Ministerio de Deporte. Estas sillas de ruedas adaptadas, son parte de las 10 primeras que se realizan en Escuelas Técnicas y de formación profesional de nuestra Provincia, en un trabajo coordinado entre las instituciones educativas.

En este caso, las sillas fueron construidas en la EPET N°1 de Posadas en la estructura y el tapizado por el Anexo de Formación Profesional del CEP N° 3 de Garupá, lo que demuestra el trabajado integrado entre instituciones.

El vicegobernador, Carlos Arce y el subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger fueron los encargados de entregar las sillas de ruedas para basket adaptado al ministro de Deporte Javier Corti, quien destinará las mismas a la Escuela de basket adaptado en Misiones.

“La idea surge en Junio de este año y en 6 meses ya tenemos sillas de ruedas de basket adaptado 100% misioneras”, destacó el vicegobernador, Arce.

En la oportunidad Arce también recordó la iniciativa, “cuando fuimos a recorrer la EPET N°1 vimos el prototipo de la silla de ruedas y me puse a disposición y les dije que tienen que estar lo antes posible, porque esto no es sólo una acción Solidaria a los beneficiarios, sino también que los alumnos vean que sus acciones solidarias, llegan a la gente”.

 

 

 

Posadas: este miércoles regresa la feria navideña Locas Como Tu Madre

Vuelve la feria del colectivo de arte y gestión, Locas Como Tu Madre vuelve a las pistas con la tradicional Feria Navideña, quienes ofrecen una opción para comprar los regalos de producción local.

La cita es el miércoles 22 de diciembre, desde las 18hs hasta las 00hs, con emprendedores y emprendedoras de distintos rubros y puntos de la provincia, que expondrán artesanías, objetos de diseño, indumentaria, cuadros y decoración para el hogar, además de una variada oferta gastronómica, que incluirá comida rápida, opciones veganas, sin TACC, cerveza artesanal y jugos naturales, entre otros.

La feria que se ha vuelto un clásico para la compra de regalos para el arbolito, reúne a emprendedores y emprendedoras con lo mejor de la producción independiente local. Será este miércoles, a partir de las 18 Hs. En el Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano 1345 / casi Gral Paz).

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina