All Posts

Lamentaron no aprovechar la oportunidad de ajustar el precio de la hoja de yerba mate

El vicepresidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) Ricardo Maciel, señaló que se desaprovechó “una linda oportunidad para ajustar los valores que, ya se pagan, y así llegar a un acuerdo.

En este sentido, destacó que las posturas entre las industrias, que ofrecen 55 pesos por kilo de hoja verde -cifra que incluso que ya está muy por debajo de lo que actualmente pagan algunos molinos y secaderos y, los productores que defienden un precio de 84.96 por kilo.

Las propuestas son muy distantes una de otra, por lo que el precio será definido, una vez más, por laudo de la Secretaría de Agricultura de la Nación.

Piensan en los atletas del futuro a dos días del Campeonato Nacional de Atletismo en Posadas

Este próximo fin de semana, la pista Erik Barney del Cepard, será el corazón del Campeonato Nacional de Atletismo que tendrá a 600 atletas en competencia. Con lo cual Posadas vuelve a posicionarse como sede de eventos deportivos de gran importancia.

En diálogo con Radio LT 17, en el programa El Mundo del Deporte, el presidente de la Confederación Argentina de Atletismo, Daniel Soto, anticipó que participarán grandes referentes del atletismo nacional y que será un evento de alto nivel.

Relevaron datos de biodiversidad en el Parque Natural Gruta India

A través de un convenio entre la Universidad Nacional de Misiones y la Municipalidad de Garuhapé, investigan el estado de los insectos en el parque provincial Gruta India y dan a conocer a la población, la importancia ecológica que tienen en el ecosistema.

La docente e investigadora de la UNAM y directora del proyecto Entomología de Misiones, Cecilia Fernández Díaz, se refirió a los resultados del estudio y resaltó el pedido del municipio, a cargo del intendente de Garuhapé, Carlos Gerardo Schmied para lograr descubrir nuevas especies de mariposas, orquídeas nativas y abejas sin agujónes. “Eran datos faltantes en la provincia, de ese sitio”, indicó la invesigadora en el programa Agro Misiones de Radio LT 17.

Misiones tendrá otro Centro de Rehabilitación para el cuidado de la población con discapacidad

El Estado construirá un Centro de Rehabilitación en Posadas para continuar contribuyendo con la restitución y ampliación de derechos para las personas con discapacidad.

El ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, anunció junto al director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, la construcción de un Centro de Rehabilitación “con distintas condiciones al que tenemos en la zona centro de nuestra provincia”, indicó.

La nueva sala contará con gimnasio, espacio de terapia y talleres como así también distintos consultorios con especialidades para reducir la discapacidad.

Durante la reunión el ministro expresó que “para nosotros es un día muy importante, porque hace un tiempo queríamos hacer este nuevo Centro de Rehabilitación para la provincia, significa un beneficio en relación a la posibilidad de brindar una mejor atención y cuidado a la población”.

“Con ese objetivo,  surgió la excelente predisposición de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en un trabajo en conjunto con nuestro equipo formado por el fisiatra Roberto Gisin y la coordinadora de ANDIS en la provincia,  Amanda Álvarez, quienes dijeron que valía la pena realizar la obra porque estará pensada para la región”, aseguró Alarcón

En este punto, el ministro Alarcón destacó la elaboración del proyecto “el cual fue hecho con mucho cariño y profesionalidad por parte de la gente de Salud, ANDIS y de Obras Públicas con las arquitectas de la provincia, que pusieron lo mejor de sí”.

“Esta adjudicación es fundamental para el sistema sanitario de la provincia y la región; y para que en los próximos meses se pueda empezar con los trabajos de construcción en el lugar que sea designado para su funcionamiento” afirmó el ministro de Salud.

Finalmente, reiteró que “queremos que la salud pública sea la mejor y ese es el compromiso de todos, legisladores; ejecutivo; servidores públicos e instituciones como ANDIS”. A la vez, agradeció el acompañamiento augurando que, vendrán más proyectos”.

El 9 de septiembre se celebrará por primera vez el Día de la Cultura Misionera

El 9 de septiempre se celebrará por primera vez el Día de la Cultura Misionera. Establecido a través del proyecto de Ley impulsado por el diputado provincial Hugo Passalacqua y aprobado en la Cámara de Representantes.

La celebración Pueblose efectuará en homenaje a la figura de Juan Yaparí, reconocido como el primer y único grabador de las misiones jesuíticas, con el objetivo impulsar el desarrollo de los valores y tradiciones de la identidad de los misioneros, resaltó el Ministro de Cultura, Joselo Schuap en el programa La Mañana de la 620 de Radio LT 17.

San Vicente: el anhelo cumplido de 20 familias rurales que ya cuentan con energía eléctrica

En San Vicente, 20 familias del paraje Tambor de Tacuarí y colonia Puerto Argentino cuentan con el suministro energético en sus hogares, algo fundamental para que los pequeños productores puedan seguir creciendo y generando a partir de pequeñas producciones.

Las mismas consistieron en la incorporación de 10 nuevos transformadores de 5 kVa de potencia y el tendido eléctrico de 10 kilómetros de línea que alimentarán de energía a los dos sectores rurales de San Vicente.

La presidente de Energía de Misiones, Dra. Virginia Kluka y la diputada provincial Norma Sawicz y los diputados provinciales, Lucas Romero Spinelli y  Ceferino Rodríguez, recorrieron la zona y dialogaron con los beneficiados quienes expresaron que “es un ahnelo cumplido”.

Por su parte, Virginia Kluka manifestó que “hay que destacar la importancia que tiene para los productores contar con energía eléctrica, puesto que les permite seguir progresando. No es fácil llegar con la energía a algunos sectores rurales, pero junto al Gobierno de Misiones estamos trabajando para lograrlo”.

Al respecto, el diputado Spinelli remarcó: “La energía eléctrica es un derecho fundamental para todos los misioneros. Con Energía de Misiones y el Gobierno de Misiones queremos llegar a todas las casas que se encuentran alejadas. Para que cada misionero tenga acceso al servicio energético”.

En la actualidad ya son más de 23.500 los usuarios que residen en zonas rurales que cuentan con energía eléctrica, distribuidos a través de una extensión que supera los 7.700 kilómetros de líneas construidas.

Boom de subastas: vendieron casi todas las cabezas de bovino en el Remate en Capioví

El pasado domingo, solo quedaron cuatro toritos de las 481 cabezas de bovino, de la mejor genética misionera, que ofrecían en el Remate en el predio de la Asociación Ganadera General San Martín, en Capioví.

Con la participación de productores ganaderos de distintas localidades y compradores de las provincias de Chaco y Salta, se realizó con éxito un nuevo remate donde “con precios en alza, quedaron pocos animales sin comercializarse”, contó el presidente de la Asociación Ganadera, Juan Keller, en el programa Agro Misiones de Radio LT 17.

Keller, en la oportunidad destacó la gran participación de los productores misioneros y agradeció que se pudiera cumplir el compromiso asumido en estos tres años, de terminar con las instalaciones del predio, merced a un subsidio recibido por el Gobierno a través del ministerio del Agro y la Producción.

 

Sumaron la tarjeta del Banco Nación para llegar con el Ahora Canasta a más familias

Desde el Ministerio de Hacienda de Misiones informaron que partir del viernes 2 de septiembre estará habilitada la tarjeta de débito Maestro del Banco Nación como nuevo medio de pago para acceder a un 17% de reintegro en los comercios adheridos.

Con una diferencia de los otros medios de pago autorizados, como las tarjetas de débito de los bancos Macro y Credicoop y Billetera Virtual Yacaré, que están vigentes todos los días, la tarjeta Maestro del Banco Nación operará únicamente los primeros y terceros viernes de cada mes.

Esta modalidad especial que tendrá la tarjeta de débito Maestro obedece a cuestiones operativas con la procesadora de la tarjeta y es ajena al Banco Nación, que está trabajando para mejorar las condiciones y que el programa pueda ser aplicado todos los días.

Para sumar esta tarjeta a partir del primer viernes de septiembre, los comercios deberán solicitar su inclusión a través de sus cuentas en la página de los Programas Ahora antes del jueves 25 de agosto inclusive. Quienes tramiten el alta de este medio de pago a partir de esa fecha y hasta el lunes 8 de septiembre serán incorporados para ofrecer el beneficio a partir del viernes 19 de septiembre.

Con la incorporación de la tarjeta de débito Maestro del Banco de la Nación Argentina el programa Ahora Canasta sigue sumando opciones de pago para llegar a cada vez más familias de Misiones. Las condiciones del programa y los comercios adheridos hasta el momento están disponibles en este enlace: https://ahora.misiones.gob.ar/#/programa/ahora-canasta

Alumnos de la Escuela N° 848 de Nemesio Parma recibieron 160 mochilas 100% recicladas

En poco tiempo, la Fundación Futuro Verde donó por segunda oportunidad mochilas recicladas y esta vez fue 160 mochilas, confeccionadas con telas de jeans en desuso, para los alumnos de la Escuela 848 de Nemesio Parma de Posadas.

La creadora de la Fundación Futuro Verde, Érica Vega, comentó en diálogo con Radio LT 17, cómo confeccionan las ecomochilas.

Audio Radio LT 17- Érica Vega

Vega, conto que también desarrollan capacitaciones en confección de alpargatas y, convocó a la comunidad a colaborar con las telas de jean en desuso para la fabricación de este calzado.

Para conocer más sobre la fundación:  https://www.facebook.com/fundacion.futuro.verde

Puede ser una imagen de texto que dice "FUTURO VERDE DONÁ UN JEAN Y SUMATE A NUESTRO PROYECTO SArAE"

 

Rovira reiteró el reclamo por la vinculación gasífica para Misiones y advirtió la urgencia

En la mañana de este martes, el presidente de la Legislatura, ingeniero Carlos Rovira volvió a publicar en su cuenta de Twitter donde expresó un especial pedido a Nación, con urgencia, ante la eminete necesidad del servicio, de todos los misioneros.

Misiones desde hace mucho tiempio reclama a Nación la inclusión energética y gasífera para ya. Además de la urgente solución a las principales asimetrías de la nación con nuestra provincia: zona aduanera comercial especial, compensación energética.

Como así también una coparticipación actualizada que devuelva el esfuerzo económico y ambiental de Misiones.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina