All Posts

Este jueves empieza la gran Fiesta Nacional de la Madera

Con la noche folclórica, tarde de ballet, noche de la juventud, noche elección reina y el almuerzo show en familia, se desarrollará la 37° Fiesta Nacional de la Madera, desde este jueves 10 al domingo 13 de noviembre en San Vicente.

Se trata de la fiestas más importantes para el sector maderero y sanvicentinos en general que aprovechan para comercializar y disfrutar de los cuatro días de actividades culturales en el Complejo Polideportivo Municipal Verón Gallardo de la Capital Nacional de la Madera.

La secretaria de Hacienda municipal, Valeria Da Rosa contó cómo llevan adelante los últimos preparativos y precisó que habrá una grilla artística con músicos de primer nivel.

Audio Radio LT 17- Valeria Da Rosa

Cerveceros recibieron aportes para adquirir equipamiento e infraestructura

Esta mañana, en la Sala de Situación, el gobernador,Oscar Herrera Ahuad, entregó certificados de Aportes No Reembolsables a 20 beneficiarios en el marco del programa Fortalecimiento de la Producción de cerveza artesanal misionera, concretando así una nueva asistencia a al sector destinado a la compra de equipamiento e infraestructura, como carritos cerveceros full tracks, que generan mayor valor agregado a la cerveza artesanal, permitiendo que el productor se expanda y gane nuevos mercados.

El gobernador, dirigiéndose a los cerveceros presentes en sala de situación, dio cuenta que esta entrega forma parte de un plan de desarrollo por parte del Ministerio de Industria para potenciar la actividad cervecera de la provincia. Aclaró que no es un aporte aislado, sino que es parte de una estrategia con varias aristas que convergen en el fortalecimiento del sector. Resaltó que el 1º Congreso Misionero de Cerveza Artesanal brindó la oportunidad de realizar un análisis de las fortalezas, debilidades y oportunidades del área, lo que permitió generar políticas públicas de crecimiento y desarrollo en beneficio de un espacio de producción en clara recuperación tras la pandemia.

Además, destacó la gran posibilidad de sumar los patios cerveceros como una atracción más en las fiestas y actividades turísticas, culturales, deportivas y sociales de Misiones. Enfatizó el papel de la línea de crédito planificada para el sector que ayudará a potenciar todos los ejes de promoción y producción. Subrayó que desde el Gobierno, junto a los productores, se busca visibilizar la actividad y que avance por el camino correcto en beneficio de las familias que se dedican a este tipo de tarea en los 77 municipios misioneros, y agregó que espera que se sumen más a los procesos de ayuda de la provincia ya iniciados.

 

Mientras, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán destacó las distintas políticas que buscan dar el agregado de valor y fomentar el desarrollo de mano de obra en la provincia. “Estamos avanzando con una línea de créditos para cerca de 40 emprendedores cerveceros” informó, y adelantó que están ya en gestiones con el Banco Macro por los detalles del beneficio. Todo para fortalecer y brindar mejores herramientas de trabajo con tasas subsidiadas y garantías para un rápido acceso al beneficio, junto al Banco, el Gobierno y el IFAI.

En tanto, el ministro de Industria, Nicolás Trevisán, habló de la importancia de visibilizar las diversas marcas cerveceras en eventos, ferias, fiestas de toda la provincia. “La idea es que la cerveza misionera se posicione como tal”, señaló. Comentó que la adquisición de elementos, como carritos cerveceros, es el primer escalón en beneficio del sector.

Fortalecimiento al Polo Cervecero
La entrega de certificados realizada hoy se cocretó en el marco del programa “Fortalecimiento de la Producción de cerveza artesanal misionera” que busca dar asistencia a los emprendedores y a quienes están abocados a la industria de la cerveza artesanal. Por eso, se apunta a dar impulso y fortalecimiento a la actividad. Ante el panorama actual se busca potenciar un proceso de mejoramiento de sus equipos e infraestructura actual, teniendo en cuenta que el producto en cuestión es un alimento, el cual debe estar en condiciones óptimas.
Vale remarcar que los productores que recibieron el certificado en el día de la fecha llegaron desde ciudades como Eldorado, Campo Ramón, Oberá, Jardín América, San Ignacio, Santa Ana, Montecarlo, Aristóbulo del Valle, Puerto Iguazú, Leandro N. Alem y Posadas.

Presentaron créditos a emprendedores de cerveza artesanal con el IFAI como garante

De acuerdo con el presidente del Clúster Cervecero, Jorge Garay, hay alrededor de 30 productores interesados en líneas crediticias que otorga el Gobierno provincial a través del Ministerio de Industria, de hasta tres millones de pesos, cuya financiación sería de cuatro años con seis meses de gracia, debido a que aún falta definir no sólo la tasa de interés sino también requisitos y condiciones del Banco Macro.

Audio Radio LT 17- Jorge Garay

 

Garay señaló que si bien en el clúster hay 78 emprendedores asociados, en la provincia hay más de 150 productores independientes y resaltó los beneficios que aportará este crédito a quienes se dedican a comercializar sus productos, incluso a quienes elaboran variedades para consumo propio.

Por su parte, un productor cervecero de Eldorado, Jorge Kirchner, destacó que podrán ampliar infraestructuras y aumentar la capacidad productiva, y resaltó el crecimiento exponencial de las ventas.

Audio Radio LT 17- Jorge Kirchner

El Programa de Emergencia Agropecuaria benefició a 114 productores en Fachinal

Los beneficios son a través de créditos con fondos rotatorios para organizaciones ovinas y caprinas de la Zona Sur para conseguir a precios de costo, los granos y alfalfa.

En esta oportunidad, el programa permitió adquirir más de 26 mil kilos de granos de maíz para reponer alimentos en forma continua y sostener de esta manera, la cadena productiva, indicó el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal del Ministerio del Agro, Sebastián Rodríguez.

Audio Radio LT 17- Sebastián Rodríguez

 

Rodríguez, destacó que otra línea de trabajo de la Emergencia Agropecuaria viene a fortalecer la provisión de agua a las familias, no sólo para recuperar vertientes y reservorios sino también cubrir cualquier déficit hídrico, enfatizó.

Audio Radio LT 17- Sebastián Rodríguez

Avanzan las obras para transformar la Ruta 105 en autopista

El Gobierno provincial anunció recientemente que, a través de Vialidad Provincial, está llevando adelante las obras necesarias para transformar la ruta 105 en autopista, con un nuevo puente sobre el arroyo Pindapoy Chico, nuevos distribuidores, pasos a desnivel y variantes para evitar el tránsito de camiones y vehículos pasantes en zonas urbanas.

Las obras se concretan en el tramo que une Garupá con el empalme de la Ruta Nacional 14, en San José, en el que se montó las vigas del nuevo puente sobre el Arroyo Pindapoy Chico, un trabajo que fue realizado a través de Alquivial SRL, empresa dedicada a la fabricación y colocación de vigas pretensadas.

Por ese motivo, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, destacó el gran trabajo que está realizando el equipo de la Dirección Provincial de Vialidad Misiones a cargo del ingeniero, Sebastián Macías, que está llevando adelante diversas obras en toda la provincia para mejorar la calidad de circulación y seguridad de los vecinos, turistas y productores que transitan las rutas de Misiones, indicó.

El plan de obras contempla los 20 km restantes para completar la autovía y mejoras en los ingresos a cada una de las localidades. “Quiero remarcar que esta obra de infraestructura vial tan relevante para el desarrollo de Misiones se está concretando con recursos provinciales y de Vialidad Nacional”, señaló Safrán.

Además, aseguró que la Ruta 105, es uno de los corredores viales más importantes de la provincia y, completar el tramo de autovía restante es una inversión fundamental para mejorar la seguridad vial de los que ingresan a la provincia desde el resto del país.

Más de 200 emprendedoras ofrecerán sus trabajos en la Expo Mujer de Oberá

La Expo Mujer convocará a 200 emprendedoras que trabajan con madera, telas, joyas, crochet, grabado, reciclados de botellas y con las plantas, indicó la emprendedora especializada en cerámicas y vitrofusión, Mirta Iurinic, quien en primer lugar, contó sus comienzos en el rubro.

Cabe recordar que esta edición de la Expo Mujer se realizará el 12 de noviembre en la Plaza San Martín de Oberá y es organizado por el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración de la Provincia.

La Expo Mujer en tu Municipio se realiza por zonas entre Posadas, Apóstoles y Oberá y este último es donde se concentra la mayor cantidad de emprendedoras, de 43 localidades de Misiones.

Crearon la Asociación Ganadera de Mojón Grande y esperan que se sumen más productores

A partir de la personería jurídica se podrá trabajar en forma más ordenada y permitirá mejorar la genética para potenciar al sector a través de la actividad de los asociados, que tienen entre 50 y 200 cabezas de ganado por cada productor, resaltó su presidente Maximiliano Olivera.

Además expresó que es un logro muy importante. “Los productores ganaderos están entusiasmado y con muchas ganas de mejorar, aseguró.

Audio Radio LT 17- Maximiliano Olivera

 

 

Adelantarán pagos a tabacaleros por más de 570 millones de pesos

El monto que supera los 570 millones de pesos, corresponde a la tercera vuelta de producción de Burley, Virginia y Criollo, que por indicaciones del gobernador, se adelantará el pago para este miércoles a más de 11 mil trabajadores, comentó el subsecretario de Tabaco del Ministerio del Agro y la Producción,  Carlos Pereira, quien brindó los detalles de los pagos y cómo cerrarán el año en ese sentido.

Audio LT 17- Carlos Pereira

 

Pereira, mencionó que se espera superar los 28 millones de kilos de producción para el cierre del año. 

Audio LT 17- Carlos Pereira

Tras la llegada de insumos, el Robot Da Vinci Volvió a operar en el Hospital Madariaga

Luego de resolver la importación de insumos, el dispositivo de la empresa argentina Delec volvió a operar principalmente en áreas como Ginecología, Urología y Oncología, lo que permite disminuir considerablemente el sangrado y facilita una recuperación mucho más rápida del paciente, además de prolongar la vida útil del cirujano, explicó la directora de Coordinación General del Parque de la Salud, Natalia Rodríguez.

Audio LT 17- Natalia Rodríguez

 

 

Además, la coordinadora del Parque de la Salud afirmó que hasta el momento se hicieron más de once mil mamografías en la provincia y destacó la importancia de gestionar a través de la aplicación Alegra Med, para solicitar un turno, hacerse los estudios y recibir los resultados en el teléfono.

Audio LT 17- Natalia Rodríguez

 

Rodríguez remarcó además que en los últimos años hubo un incremento considerable de la tasa de diagnósticos gracias a las campañas de prevención, para mejorar la calidad de vida de las mujeres.

Por último, Rodríguez hizo hincapié en el nivel del personal médico debido a las capacitaciones permanentes y adelantó no sólo que el próximo fin de semana dictarán un curso sobre Endoscopía para gastroenterólogos sino también que realizarán una jornada sobre Perspectiva de Discapacidad en Salud.

El Embajador Legislativo participó de las actividades por el 76º Aniversario de Garuhapé

El sábado, el móvil parlamentario formó parte del programa de atracciones y actividades en la plaza 9 de Julio del municipio de Garuhapé, con el propósito de celebrar el aniversario de dicha localidad.

Además, en el móvil se informó sobre el procedimiento que se realiza para sancionar una ley. Los presentes, también tuvieron la oportunidad de interiorizarse acerca de las funciones de los Poderes del Estado.

El acceso a estos contenidos se dio, de manera dinámica, en un entorno mediado por herramientas tecnológicas, con el uso de la realidad virtual y realidad aumentada, y también la robótica y programación, para permitir que la adquisición del conocimiento sea posible de una manera fácil y divertida.

El intendente de Garuhapé, Gerardo Schmied, se mostró satisfecho por la visita del Embajador Legislativo en el mes aniversario del municipio, y expresó su agradecimiento al presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, por facilitar que el móvil parlamentario pueda acompañarnos en esta fecha importante.

En tanto los jóvenes Janeth y Fabricio, luego de visitar el móvil parlamentario coincidieron en expresar que les gustaron mucho las actividades, “fue una experiencia muy linda, y nos gustó mucho la realidad virtual”, afirmaron; y la describieron como una experiencia ante la que ‘uno se queda con la boca abierta’.

Concluyeron que, “las actividades que proponen están muy lindas, son impresionantes, y esperamos que lo sigan haciendo así”.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina