All Posts

Agricultura familiar entregará certificaciones a productores agroecológicos

Son seis los productores que recibirán el sello del Sistema Único de Certificación Participativa que garantizará de que sus productos son agroecológicos. Con esto podrán vender en las ferias y mercados a nivel nacional, explicó la directora general de Agroecología dependiente del ministerio de Agricultura Familiar de Misiones, Yuliana Rajido, en Radio LT 17.

La funcionaria, adelantó que en el marco del cierre de actividades de la Semana de la Agroecología 2022, realizarán este viernes en El Soberbio, el 3er Encuentro Provincial  del Sistema Único de Certificación Participativa. Allí, seis productores recibirán el certificado que avala la venta de sus productos agroecológicos, en distintos mercados. Se trata de dos productores oriundos de Obera y cuatro de Puerto Iguazú.

Audio Radio LT 17- Yuliana Rajido

Se viene una nueva edición de la Maratón de Las Reducciones Jesuíticas

Será el 8 de diciembre en Concepción de la Sierra con cuatro circuito para que participe toda la familia. La inscripción es sin costo.

El municipio de Concepción de la Sierra se prepara para vivir la 37° Maratón de Las Reducciones Jesuíticas en un recorrido que une la Plaza de Las Reducciones de Santa María La Mayor con la Plaza de Concepción de la Sierra, antiguos pueblos reduccionales de Misiones, comentó la secretaria de Turismo de esa  localidad, Mariela Núñez, en radio LT 17.

Audio Radio LT 17- Mariela Núñez

 

 

La competencia será el 8 de diciembre con cuatro circuitos  25K, 11K, 3K y una kids de 1500 metros. También llegarán corredores de Brasil, otras localidades de Misiones y Corrientes.

La inscripción es sin costo y se realiza a través del WhatSapp 3758 451806, también podrán realizar el mismo día de la carrera, en la Casa de Cultura del municipio, donde será la concentración. Desde allí, los participantes serán trasladados al punto de partida, la Plaza de Las Reducciones de Santa María La Mayor.

Audio Radio LT 17- Mariela Núñez

 

Ofrecen combos de la Agricultura Familiar a precios accesibles para alumnos de la UNAM

En el marco de la prueba piloto del operativo De la Chacra al Campus, la actividad se realizará hasta las 13 de diciembre, en el estacionamiento del complejo en Miguel Lanús.

La iniciativa surgió para dar accesibilidad a los jóvenes estudiantes y para generar un nuevo circuito de ventas frutihortícola, para productores de la provincia, explicó el Subsecretario de Comercialización, Lucas Carneiro.

Audio Radio LT 17- Lucas Carneiro

 

En cuanto a los resultados, indicó que hasta el momento se reservaron más de 200 combos, a feriantes de varias localidades. De esa forma buscan potenciar la Soberanía Alimentaria, expresó Carneiro.

Audio Radio LT 17- Lucas Carneiro

La Fiesta del Cordero será este fin de semana en Fachinal

Se reprogramó para este sábado y domingo, la Fiesta Provincial del Cordero en Fachinal. Si bien habrá algunas modificaciones, la celebración comenzará el sábado a las 14:30 y luego se realizarán capacitaciones sobre ganado ovino y sanidad animal, dictadas por ingenieros de la Municipalidad y el Ministerio del Agro, explicó el intendente de Fachinal, Miguel Benítez.

Audio Radio LT 17- Miguel Benítez

 

Así mismo, remarcó que este año modificaron las condiciones para comercializar y permitirán a los productores, la venta directa de carnes que será de ganancia pura para el productor, indicó el intendente.

Sobre los precios de carne de cordero asada, contó que estará 1600 pesos el kilo,  y venderán por cortes de tres, cuatro kilos y de medio cordero que oscilan los cinco kilos. Los corderos enteros venderán únicamente por pedido, previo. 

En cuanto la entrada, costará  200 pesos el sábado, en la elección de reina. Mientras que  el domingo, el costo será de 500 pesos pero los jubilados, menores de 14 años y habitantes de Fachinal, podrán ingresar sin cargo. 

Alumnos de Puerto Piray crearon un aislante térmico con botellas plásticas

Alumnos de la Epet 15 de Puerto Piray crearon un dispositivo que derrite plástico para reciclar botellas y crear aislantes térmicos para que las paredes de las viviendas sean resistentes a las temperaturas.

Además de cuidar el ambiente, el material aislante no es inflamable, con las llamas cerca, el material se seca y no se prende fuego, explicó el estudiante de la institución, Elías Flores, en radio LT 17.

El producto aislante podrá ser utilizado en paredes de viviendas, para relleno para abrigos, colchones para personas y animales, y juguetes de peluche, bajo la premisa de utilizar energía renovable para cuidar el ambiente, resaltó el alumno de la Epet 17.

Audio Radio LT 17- Elías Flores

 

Nacional y Guaraní van por la clasificación en el Regional Federal de Fútbol

Este Lunes desde las 19.30 se conocerá un nuevo clasificado en el Regional Federal de Fútbol. El partido se jugará en Puerto Piray donde Nacional recibe a Guaraní Antonio Franco.

LT 17, radio Provincia de Misiones, acompañará con la transmisión, en vivo, del partido entre los equipos de fútbol misionero, en el Torneo Regional Federal. Podrán escuchar por FM TOP 107.3. AM 620 y en www.radiolt17.com

Realizaron la primera Fiesta de las Escuelas Técnicas en Piray

La Villa Olímpica de Puerto Piray fue la sede de la Primera Fiesta de las Escuelas Técnicas que congregó a alrededor de 1.200 alumnos de 65 instituciones de la provincia que participaron de actividades deportivas, exposiciones de proyectos y espectáculos musicales hasta el sábado.

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, acompañó la primera jornada del evento en el que también se convocó a la primera asamblea de centros de estudiantes en la provincia y elección de autoridades que representarán a Misiones a nivel nacional.

 

Se prorrogó la vigencia del Boleto Estudiantil Gratuito Misionero

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, anunció la prórroga del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero (BEEGM), para todos los alumnos misioneros, según el nivel de estudio que cursan.

De esta manera, el beneficio se extenderá hasta el 13 de diciembre para el nivel Primario y Primario del Adulto; para el nivel Secundario, Secundario Adulto y Superior hasta el viernes 16 de diciembre y para los estudiantes universitarios hasta el miércoles 23 del mismo mes.

La vigencia del boleto gratuito estaba prevista hasta el 18 de noviembre. Por tal motivo, el Gobernador extendió el beneficio hasta los últimos días de clases incluyendo el período de recuperatorio y/o exámenes, en los distintos niveles educativos de Misiones.

 

Así será el Parque Temático de la Navidad en Posadas

Finalizan las obras del Parque Temático de la Navidad, a pasos de la Costanera, sobre la avenida Mitre de Posadas. El parque está diseñado en un predio de dos hectáreas y con un árbol navideño de 20 metros de alto, contó el director general de Arquitectura de la Provincia, Sergio Bresiski, quien adelanto en el programa Lo Mejor de Provincia de Radio LT 17, que la estrella, ya está puesta.

Audio Radio LT 17- Sergio Bresiski

 

Otro adelanto, es que el Parque Temático de la Navidad estará terminado antes del 8 de diciembre y que habrá un buzón donde podrán depositar las cartas con los pedidos a Papá Noel, señaló el arquitecto Bresiski, quien resalto al mega proyecto como una atracción turística en Posadas.

Bresisnki, informó que el Parque de la Navidad estará abierto las 24 horas, ya que cada vecino o turista tiene sus diferentes tiempos. Además, señaló que Posadas viene a reforzar las opciones turísticas navideñas en la Provincia, refiriéndose al Parque Temático de la Navidad en Alem y los trabajos de muchos años, en Capioví.

Este punto que será uno de los principales centros y atractivos turísticos y culturales de la región, contará también con Posadas Mágica y el aporte que realizarán desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas.

 

Alumnos de Robótica de Alba Posse proyectaron una granja bot

El proyecto de automatización es diseñado por los alumnos del Espacio Maker de la Efa de Santa Rita, quienes vieron la necesidad de facilitar los trabajos en las chacras, indicó la facilitadora del Espacio Maker, Camila Cerioli.

“En la zona de la huerta, hay un sensor de humedad que se enciende a través de una minibomba sumergible. Cuando se detecta que al cantero le falta humedad, se enciende automáticamente”, comentó.

Finalmente, resaltó que el Espacio Maker está distribuido en toda la provincia.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina