Esta iniciativa busca fortalecer el crecimiento de la industria maderera a través del agregado de valor a la fabricación y comercialización de muebles, para reducir costos y aumentar la productividad, indicó el titular de la Dirección General de Industria, Roberto Tarnowski, sobre los objetivos del Congreso del Mueble que se realizó en Puerto Rico para los trabajadores del sector.

 

La primera edición se realizó en Posadas y este año por disposición del Ministerio de Industria, el evento tuvo lugar en Puerto Rico centrado en temas sobre diseños como agregado de valor, la necesidad de mejorar la producción y ventas a través de las redes sociales, la producción de muebles en serie para bajar los costos y aumentar la productividad. “Hemos identificado que el mercado es dinámico y después de la pandemia aún más con los cambios sociales, la gente no solo busca lo estético sino lo funcional como ser las camas con cajones abajo, por decir un ejemplo”, inicó el Ing. Roberto Carlos Tarnowski, encargado del taller sobre Planificación de la producción de muebles, en el Congreso.

El evento tiene el objetivo de agregar valor al sector y estará destinado a carpinteros, diseñadores, arquitectos, decoradores de interiores, estudiantes afines, tapiceros y proveedores.

En esta segunda edición el Congreso contó con cuatro paneles relacionados a la importancia del diseño y la gestión como diferenciales para el desarrollo empresarial como ser Iniciativas Públicas para la Industria del Mueble, Desarrollo exitoso de la Industria del Mueble, Casos de Éxitos en la Industria del Mueble y Comercio Electrónico en la Industria del Mueble.

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina