El aparato permitirá medir el rastro de dióxido en la selva misionera mediante el monitoreo tecnológico y uso de la robótica espacial. Estará en órbita en 2024.

El presidente de la fabrica IOT en Misiones, Martín Bueno, señaló que este viernes presentarán en Tecnópolis los avances del dispositivo Melchora, de medición de la huella de carbono de la selva misionera.

 

El aparato permitirá medir las huellas de carbono de la selva misionera, mediante el monitoreo tecnológico y uso de la robótica espacial. El objetivo, según destacan desde la compañía, es “contribuir y respaldar acciones de la provincia en relación con el cambio climático y la conservación de la biodiversidad”, con esta tecnología que ya tiene una fecha de lanzamiento.

Bueno explicó qué es un nanosatélite e indicó que la idea es que Melchora esté en órbita desde 2024, para fortalecer las políticas en relación con los cambios climáticos y la conservación de la biodiversidad.

El nomb re Melchora en honor a la luchadora misionera Melchora Caburúque participó en la defensa de la Causa Popular y Federal Misionera entre 1815 y 1819.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina